El origen de las redes sociales se remonta al año
1995 donde se crea un sitio web fundado por Randy Conrads, el motivo de este
sitio fue que aun que pasaran los años los individuos no perdieran la
comunicación con sus compañeros de escuela o de trabajo.
No fue hasta el año 2002 cuando estas redes sociales
dieron un brinco hacia la modernidad al crear “círculos de amigos en línea” y en 2003 con la llegada de MySpace.

-
Juan M. Arvayo -

Las redes sociales hoy en día tienen un papel
protagónico, ya que no solo se utilizan para la comunicación instantánea, sino
también por motivos de reencuentros con personas del pasado, compartir e
intercambiar información estando en diferentes partes del mundo.
Actualmente las utilizan grandes corporaciones,
instituciones, organizaciones y empresas para promover sus productos y
servicios, al mismo tiempo mantener un constante contacto con el público y
clientes.
Ya que existen varios tipos de redes sociales con
distintos fines, es recomendable tener
cuidado y ser prudente con la cantidad de información que se exhibe en ellas, y
restringir aquel acceso extra que tenga a personas ajenas a usted ya que esta
información en las manos equivocadas podría
perjudicarle.
Dentro de las redes que se recomiendan para contacto
familiares, amigos y relaciones a nivel personal están: Facebook, Twitter,
Google +, Tuenti, MySpace, Friendster, Habbo, entre otras.
Redes utilizadas para fines laborales, como
propaganda o medios para llegar al reclutamiento de personal están: Linkedin,
Xing y Viadeo.
Algunas otras redes utilizadas en el ocio: YouTube,
Wipley, Dogster, Flixter, Fotolog, Tripadvisor, LibraryThing, GetGlue, entre
otras.
-
Shaila Leon Figueroa -
No comments:
Post a Comment